Más allá del laberinto conceptual: la noción de la calidad en la educación

Autor(es): Tawil, Sobhi; Akkari, Abdeljalil; Macedo, Beatriz

Publisher(s): UNESCO

Date: 2012

Pages: 17 p.

Serie: Education, research and foresight: occasional papers

Series Volume: 2

El debate sobre la calidad de la educación suele perder nitidez por la falta de claridad y de una concepción común de lo que quiere decir realmente el término “calidad”. tal vez se deba a que la calidad en la educación, más que un concepto operacional, es una noción cuya comprensión requiere cierta intuición. por tanto, no existe una única definición o una sola manera de abordarlo, sino diversas conceptualizaciones posibles y múltiples enfoques, basados en hipótesis muy divergentes. en el presente documento se propone hacer balance de algunas de las conceptualizaciones de la noción de calidad de la educación, así como de los posibles enfoques analíticos y de sus hipótesis subyacentes. es una tarea esencial para el apoyo que la unesco presta a los estados Miembros, ya que la noción de calidad enmarca los esfuerzos de la organización en favor del desarrollo de la educación en el mundo. aunque el documento se centra en los conceptos formulados en el marco del seguimiento de los progresos hacia los objetivos de la educación para todos (ept), también hace referencia a otros enfoques propuestos para comprender y examinar mejor la calidad del aprendizaje y los resultados de los sistemas educativos. en el examen de estos, el documento propone tres categorías de marcos que podrían denominarse: i) el enfoque centrado en el alumno, ii) el enfoque aportaciones-proceso-productos, y iii) el enfoque basado en la interacción social multidimensional. la finalidad del presente estudio no es proponer un nuevo modelo de conceptualización la calidad en la educación, sino encontrar un camino para guiarse por el laberinto conceptual examinando toda la gama de enfoques existentes.

Añadir a favoritos

Recursos relacionados