Características que comparte un grupo de escuelas exitosas en Puerto Rico: estudiantes, maestros, directores y personal escolar hablan de sus escuelas. Resumen ejecutivo

Autor(es): Quintero, Ana Helvia

Organisation(s): Fundación Flamboyán (Puerto Rico)

Date: 2011

Pages: 27 p.

Download

Es poco lo que se conoce sobre las escuelas públicas de Puerto Rico que sobresalen en las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico (PPAA) y en otras pruebas estandarizadas. Motivados por este tema y ante la urgencia de explorar y presentar el lado funcional del sistema de educación de Puerto Rico, Amigos de la Educación Pública y Fundación Flamboyán se dieron a la tarea de comisionar esta investigación para conocer más sobre aquellas escuelas que sobresalen por el alto aprovechamiento académico de sus estudiantes. ¿Qué atributos caracterizan a un grupo de escuelas de alto aprovechamiento académico? es la pregunta que guió esta investigación, para la cual se seleccionaron ocho (8) escuelas intermedias y superiores tradicionales (no se incluyeron escuelas especializadas o vocacionales) que obtuvieron altas puntuaciones en las PPAA y en la prueba del College Board, en el caso de las superiores (Ver tabla 1). Reconocemos que el aprovechamiento académico de un estudiante va mas allá de los resultados que refl eje una prueba. Sin embargo, los datos que proveen estas pruebas estandarizadas nos proporcionan un factor de confi abilidad único para propósitos de esta investigación y equitativo al momento de seleccionar la muestra de escuelas. Las ocho escuelas que se discuten en este estudio se seleccionaron porque demostraron un aprovechamiento académico más alto de lo común dentro de su estrato socioeconómico y, al explorarlas durante el trabajo de campo, los investigadores encontraron una serie de características positivas que compartían entre sí. Se estudiaron otras 10 escuelas, pero las mismas no alcanzaron estos criterios de selección y no se incluyen en este informe. El estudio se llevó a cabo durante el año escolar 2007–2008. ¿Por qué enfocarnos en escuelas intermedias y superiores? Esta investigación se enfoca en estudiar escuelas intermedias y superiores, ya que es en estos niveles en los que se intensifi can los mayores problemas que tiene nuestro sistema de educación pública. En el nivel intermedio y superior es donde la mayoría de los estudiantes abandonan sus estudios. Al analizar los resultados de las pruebas de aprovechamiento que se ofrecen en el país vemos que el aprovechamiento de los estudiantes va decayendo a medida que aumenta el nivel escolar.

Añadir a favoritos

Recursos relacionados